
Combativa conmemoración del primer aniversario
Emotiva, sobria y combativa resultaron los actos conmemorativos del primer aniversario de la desaparición forzada y asesinato del camarada y líder sindical Guillermo Rivera Fúquene, llevada a cabo el día miercoles 22 de Abril de 2009 en la capital colombiana.
La jornada convocada por las organizaciones sindicales de la Contraloría Distrital, la Central Unitaria de Trabajadores CUT, el Partido Comunista Colombiano- Polo Democrático, contó con una nutrida concurrencia que acompañó a Sonia, compañera de Guilermo, sus dos hijas, la señora madre y hermanos. La multitud expresó el reclamo a la Fiscalía General de la República para que cese la impunidad y aclare el crimen del sindicalista y a la Policía Nacional aportar elementos para el esclarecimiento del caso y castigar a los responsables.
La jornada convocada por las organizaciones sindicales de la Contraloría Distrital, la Central Unitaria de Trabajadores CUT, el Partido Comunista Colombiano- Polo Democrático, contó con una nutrida concurrencia que acompañó a Sonia, compañera de Guilermo, sus dos hijas, la señora madre y hermanos. La multitud expresó el reclamo a la Fiscalía General de la República para que cese la impunidad y aclare el crimen del sindicalista y a la Policía Nacional aportar elementos para el esclarecimiento del caso y castigar a los responsables.

En el encuentro en la Contraloría, institución donde ejerció funciones Rivera, intervino el Contralor Distrital Dr. Morales Russi quien destacó el trabajo por el bienestar de los trabajadores y el pueblo desarrollado por el compañero Rivera.

Caicedo llamó a no descansar en la lucha contra el silencio y la impunidad. Calificó el crimen como obra del terrorismo de estado en Colombia contra los opositores y que mientras las instituciones como la Policía nacional no demuestren lo contrario se seguirá señalando a miembros de este cuerpo como los responsables del crimen.



El Dr. Jorge Gomez, de la Corp. Reiniciar informó que el caso del asesinato de Rivera ha sido presentado ante la Comisión interamericana de derechos humanos y se espera que sea pasado a la Corte a fín de condenar al estado como responsable.
Volver a la página principal
Volver a la página principal
No hay comentarios:
Publicar un comentario